Yo se que combinar plantas y gatos en el hogar no siempre es tarea fácil. Los gatos son muy curiosos y eso convierte cada rincón en una zona de exploración, lo que puede acabar con daños a las plantas o un riesgo para la salud del gato. En este post te compartiré algunos tips para evitar que los gatos dañen las plantas y te diré qué especies de plantas son tóxicas para ellos.
¿Por qué a los gatos les gustan tanto las plantas?
Al ser muy curiosos y con instintos de caza, su exploración se extiende a todo lo que ven, entre ello están las plantas, las cuales llaman su atención por estas razones:
🍃 Movimiento: Las ramas y hojas de las plantas tienen movimientos sutiles que captan la atención de los gatos y despiertan su instinto cazador.
🔍 Curiosidad innata: Todo lo nuevo que llega al hogar es inspeccionado por nuestros amigos felinos y las plantas no es una excepción, lo cual los estimula para explorar y olfatear todo.
👃 Aromas: La hierba gatera por ejemplo tiene un aroma que resulta irresistible a los gatos, algunas otras llaman su atención también por el sabor que descubren al morderlas.
Cómo evitar que tu gato dañe tus plantas
Mantener tus plantas seguras y a tu gato feliz es posible, aquí tienes algunas sugerencias de cómo hacerlo:
🌿 Fuera de alcance: Pon tus plantas donde sea difícil llegar para tu gato, pueden ser repisas altas o áreas separadas, esto permite mantenerlos estimulados pero reduciendo considerablemente el riesgo de que las dañen.
🚫 Barreras: Puedes poner protectores o mallas alrededor de las macetas, también sirve poner piedras decorativas para que el felino no saque la tierra de la maceta o poner macetas colgantes que mantengan a tu gato a raya con su curiosidad.
🍋 Repelentes naturales: A los gatos no les gustan ciertos olores, especialmente el de los cítricos, así que puedes poner restos de cítricos cerca de las plantas más delicadas para evitar que se acerquen y corran peligro.
🎠 Alternativas: La fuente de su atracción a las plantas es su curiosidad e instinto de caza, por lo que colocar juguetes interactivos, zonas de juego y rascadores puede desviar su atención para que se entretengan y dejen de obsesionarse con tus plantas.
Plantas Tóxicas y Alternativas Seguras para tu Gato
Es muy importante evitar el contacto de tus gatos con plantas peligrosas para ellos y optar por alternativas más seguras. Estas son las especies de plantas que resultan tóxicas para los gatos y sus posibles alternativas:
🚫 Plantas Tóxicas:
- Lirios: Son muy peligrosos, ya que pueden causarles insuficiencia renal.

- Dieffenbachia: Esta especie les provoca irritación en la boca y les dificulta tragar.

- Filodendro: Los compuestos de esta hoja les pueden provocar vómitos y malestar.

- Poinsettia (Flor de Pascua o Nochebuena): Esta planta les irrita la boca y el estómago.

- Oleandro: Muy peligrosa, provoca síntomas graves como arritmias cardíacas y problemas sistémicos.

⚠️ Suculentas: ¿Cuáles son tóxicas y cuáles no?
- Suculentas Tóxicas:
- Aloe Vera: Causa vómitos, diarrea y letargo, evitar completamente.

- Kalanchoe: Provoca vómitos, diarrea y puede provocar problemas cardíacos.

- Jade (Crassula ovata): Aunque es de baja toxicidad, si la comen, puede causarles malestar gastrointestinal.

- Suculentas Seguras:
- Haworthia: Se considera segura para los gatos.

- Echeveria: Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales por sus siglas en inglés), es una opción segura.

- Variedades de Sedum: Son consideradas seguras para los felinos.

✅ Alternativas Seguras:
- Hierba gatera y catnip: Además de ser seguras son plantas que aman los gatos.

- Planta Araña (Chlorophytum comosum): Muy popular y no es tóxica, a los gatos les gusta jugar con sus hojas.

- Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Aporta frescura al ambiente y es segura para tu gato.

- Planta de Oración (Maranta leuconeura): Opción segura y atractiva por sus hojas decorativas y movimiento.

- Violeta Africana (Saintpaulia ionantha): Añade color a tu hogar sin poner en riesgo a tus gatos.

- Cast Iron Plant (Aspidistra elatior): Se sabe que es resistente y segura para mascotas.

- Cactus de Navidad (Schlumbergera): Agrega un toque decorativo y no es tóxica.

- Plantas aromáticas: Puedes tener macetas pequeñas de albahaca, menta, tomillo y romero, lo cual puede ser una opción segura y fresca. Sin embargo hay que evitar que el gato consuma mucho de estas plantas porque puede ocasionarles irritación digestiva o malestar.

Como ves, lograr una convivencia entre gato y planta es posible, con un poco de planificación puedes proteger tus plantas mientras cuidas la salud de tu gato. Si conoces más estrategias o plantas que debamos agregar a las listas, ¡compártelo en los comentarios! Esta comunidad es para ayudarnos entre todos a disfrutar de los gatos y mantenerlos felices y seguros.